miércoles, 12 de junio de 2019

ACTIVIDAD 17 - SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS

1. Cita y explica las dos partes fundamentales de un ordenador.
Software: Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web, juegos o programas. Hardware: Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su estructura física como pantallas y teclados.
2. Nombra y explica la clasificación del software según el tipo de licencia. Estos son los diferentes tipos de software de sistema:
Cargador de programas Sistemas operativos (como son Mac, Windows o Linux) Controlador de dispositivos Herramientas de programación Programas utilitarios Entornos de escritorio BIOS o sistema básico de entrada y salida Hipervisores o máquinas virtuales (permiten gestionar diferentes Sistemas Operativos en un mismo dispositivo) Gestores de arranque (en inglés se conocen como bootloaders)
2. Clasificación de los diferentes tipos de software de programación:
Compiladores Editores de texto Enlazadores de código Depuradores Entornos de desarrollo integrado (IDE por sus siglas en inglés). Los entornos de desarrollo integrado agrupan los diferentes software de programación en una única interfaz y que consiguen facilitar el trabajo de los programadores al agrupar todas las herramientas en una sola.
3. ¿Qué es el sistema operativo de un ordenador?
El Sistema Operativo (SO) es el programa o software básico de un ordenador. Es una plataforma que facilita la interacción entre el usuario y los demás programas del ordenador y los dispositivos de hardware... Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac.
4. Enumera y explica los tres tipos más frecuentes de sistemas operativos, pon un logotipo de cada una de ellas (puedes ampliar la información por Internet) .
Windows: Fue desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son Windows 10; Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009; y Windows Vista, creada en el 2007.

Mac OS X: Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como MacOS X y los nombres específicos de cada unas de estas son: Mavericks, lanzada en 2013; Mountain Lion, en el 2012; Lion, en el 2011 y Snow Leopard que fue creada en el 2009.

Linux Ubuntu: Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen. En los computadores para el hogar, Linux, a pesar de ser gratuito, es muy poco usado, pero la mayoría de servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de personalizar.

5. ¿Qué es la interfaz gráfica?
La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI, es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.
6. ¿Por qué son importantes las actualizaciones del sistema operativo?
Las actualizaciones suelen traer arreglos de seguridad, nuevas implementaciones o aplicaciones, optimizaciones etc.
7. Cita los nueve ejemplos de aplicaciones que vienen en el libro, explica cuál es su utilidad y pon dos ejemplos de cada tipo.
Procesadores de texto: Word y Open Office
Hojas de cálculo: Excel y hoja de cálculos
Editor de imágenes: Photoshop y GIMP
Editor de vídeo y audio: Sony Vegas y el editor de Youtube
Programas de presentaciones: Power Point y Genialy
Editor de páginas web: Block de notas y Note pad ++
Navegadores: Chrome y Firefox
Correo electrónico: Gmail y Hotmail
Reproductores: Windows Media y VLC
8. ¿Dónde se almacena generalmente el sistema operativo?
En el disco duro, puede ser HDD y SSD.
9. ¿Cómo se organiza la información en el sistema operativo?
La información se almacena, se organiza, se transmite y se organiza en carpetas o archivos, los cuales pueden abrirse, moverse, copiarse, cortarse, eliminarse, restaurarse y renombrarse. ... La información es dañada por los virus informáticos que producen las personas intencionalmente para dañarla.
10. ¿Qué es una máquina virtual? ¿Cómo se denominan los dos sistemas operativos que coexisten en un mismo equipo?
Una máquina virtual o VPS (Virtual Private Server) es un servidor que por lo general está en otra ubicación diferente a la tuya, y que puedes acceder a este y controlarlo desde tu propio ordenador (en caso de ser RDP, en tablet y móvil también).

Anfitrión: El que está instalado en el ordenador.
Huésped: El que está instalado en la máquina virtual.

ACTIVIDAD 16 - HARDWARE Y LENGUAJE DE LOS ORDENADORES


1. ¿Qué es el hardware del ordenador?
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione
2. Cita la clasificación de todos los tipos de ordenadores en función de su capacidad, tamaño, movilidad, etc. Define cada uno de ellos e incluye una imagen que busques por Internet.
Móvil: Que es de pequeño tamaño y portátil, sin hilos ni cables externos, para poder hablar desde cualquier lugar, siempre que sea dentro del área de cobertura del servicio que lo facilita. Tablet: es un dispositivo electrónico que tiene un tamaño intermedio entre el ordenador y el móvil. Sus características principales son las siguientes: su ligereza, su manejo intuitivo utilizando las manos, su elevada autonomía de uso y la no dependencia de otros accesorios complementarios. Ordenador portátil: Ordenador personal de peso y tamaño tan reducidos que se puede llevar cómodamente de un lado a otro, como si fuera un maletín; una batería incorporada le permite cierta autonomía de funcionamiento. Ordenador de sobremesa: es un tipo de computadora personal, diseñada y fabricada para ser instalada en una ubicación fija, como un escritorio o mesa, a diferencia de otras computadoras similares, como la computadora portátil. Servidor VPS: Un servidor virtual privado (VPS, del inglés virtual private server) es un método de particionar un servidor físico en varios servidores virtuales (máquinas virtuales con tareas de servidor) de tal forma que todo funcione como si se estuviese ejecutando en una única máquina. Servidor dedicado: es un ordenador comprado o arrendado que se utiliza para prestar servicios dedicados, generalmente relacionados con el alojamiento web y otros servicios en red.
3. Busca un ejemplo de los siguientes tipos de ordenadores en alguna página web de venta de dispositivos informáticos e indica sus características y precio, incluye también una imagen para cada uno: estación de trabajo, ordenador de sobremesa, ordenador portátil, tableta y smartphone.

4. Explica qué es el hardware básico del ordenador y cita cuales son sus componentes, incluye una imagen de cada componente.
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
5. Explica qué es el hardware complementario del ordenador y pon ejemplos concretos de cada tipo.
El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
6. Define y explica cuáles son los distintos tipos de memoria interna de un ordenador.
La memoria RAM La más importante es la denominada memoria RAM (Random Access Memory), ya que nuestra computadora no podría funcionar sin su existencia. En la RAM se guarda distinto tipo de información, desde los procesos temporales como modificaciones de archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la ejecución de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestra PC. La memoria ROM Además de la memoria RAM, las computadoras trabajan con la memoria denominada ROM, Read Only Memory, que como su nombre lo indica se trata de una memoria sólo de lectura, ya que la mayoría de estas memorias no pueden ser modificadas debido a que no permiten su escritura. La memoria ROM viene incorporada a la motherboard y es utilizada por la PC para dar inicio a la BIOS, lo cual es básicamente un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar a la computadora durante el arranque.
7. Explica qué son los periféricos de entrada y de salida. Pon cinco ejemplos de cada tipo con una imagen que busques por Internet para cada ejemplo.
Periféricos de entrada: Los periféricos de entrada son aquellos que se utilizan para proporcionar datos y señales a la unidad de procesamiento. Suele hacerse una clasificación de acuerdo a la modalidad de entrada, o bien de acuerdo a si la entrada tiene carácter discreto o continuo (si las posibilidades de ingreso son limitadas o son infinitas). Ejemplos: Teclado, ratón, cámara web, micrófono y panel táctil. Periféricos de salida: Los dispositivos que son capaces de reproducir lo que ocurre en la computadora para el interés del usuario son los periféricos de salida. La CPU genera patrones de bits internos, y son estos dispositivos los encargados de hacerlos comprensibles para el usuario. Ejemplos: Monitor, impresora, auriculares, tarjeta de voz y fax.
8. Define dispositivos de almacenamiento y explica su clasificación en función de la tecnología que utilizan.
Óptipos: Los medios de almacenamiento óptico sirven para almacenar datos que no requieren ser modificados, generalmente se utilizan para crear respaldos de información o para distribuir aplicaciones comerciales de software y videos como películas o juegos. Ventajas Son medios no volátiles, los datos desaparecen de la memoria cuando se apaga el equipo. Durabilidad, los medios ópticos pueden durar mucho tiempo si se cuidan adecuadamente. Bueno para archivar, son dispositivos en su mayoría de solo lectura, ideal para respaldar datos que no son utilizados frecuentemente. Transportabilidad, son ampliamente utilizados en varias plataformas, incluyendo Windows, Mac y Linux. Acceso aleatorio, permite acceder directamente una pieza en particular de datos almacenados. Desventajas Son susceptibles a daños, rayas permanentes pueden destruir el disco. Requieren unidades especiales de lectura/escritura. Almacenamiento óptico no proporciona suficiente almacenamiento de datos en comparación con otras tecnologías de almacenamiento. Es caro en comparación con otras tecnologías. Los formatos regrabables sufren problemas de compatibilidad entre unidades. Los formatos para el consumo popular como CD-R y DVD-R, BD-R no tienen un método formal de la clasificación de calidad de los discos.
9. ¿Cómo se llama el programa que sirve para controlar un dispositivo hardware en un equipo informático?
Drivers
10. ¿Cómo se llama el lenguaje que utilizan los ordenadores? ¿Por qué caracteres está compuesto?
Las computadoras sólo entienden el lenguaje máquina... en cambio pueden entender los lenguajes de nivel superior (los que suelen programar los humanos) luego de que son traducidos al lenguaje máquina (la traducción se llama compilación). Por ejemplo, un programador programa en un lenguaje de alto nivel (BASIC, C, Visual Basic, etc.), pone para traducir el código programado a lenguaje máquina (compilación) y recién ahí la computadora puede entender el programa (y ejecutarlo).
11. Indica las principales unidades del código binario. Crea una tabla de equivalencias entre estas unidades de información.
0 y 1
12. ¿Qué código utiliza el ordenador para procesar, almacenar y transmitir caracteres alfanuméricos? Escribe tu nombre utilizando la tabla de dicho código.
El código ASCII (American Standard Code for Information Interchange). SAMUEL